lunes, 9 de mayo de 2011

Un pibe que te cuida las ideas







NICO PARODI se vino con El Living a montar la segunda Tertulia del año. Es un director importado desde el Sur que pasó de la Tele a los comerciales. Más abajo, su hoja de vida como para que maten la curiosidad.

Esta tertulia nos toca en el Rest. Il Grillo y el menú es como siempre: vayan y coman y beban para que nos sigan invitando a este tipo de lugares y las tertulias puedan seguir siendo 100% libres de humo y de impuestos.

Nos vemos por allá. 
Il Grillo Express, Tolón, piso 6. 
miércoles 11, 7pm


HOJA DE VIDA
Luego de terminar sus estudios en la Universidad del Cine (FUC) en 1995 comienza a trabajar en largometrajes y publicidades en el área de producción. Trabaja en una decena de largometrajes y series televisivas.

En 1999 empieza a trabajar como ayudante y luego como asistente de dirección en publicidad.


Para ese entonces comienza a realizar videoclips. Dirige videos para bandas como BABASÓNICOS, BERSUIT VERGARABAT y VICENTICO, entre otros.

En 2001 comienza a trabajar como asistente de Adrián Caetano. Durante ese periodo asiste a este director en largometrajes, series de televisión, telefilms y publicidades. Entres ellos se destacan “UN OSO ROJO” (2002), “TUMBEROS” (2002) y “DISPUTAS” (2003).


Es trabajando en televisión donde empieza a dirigir algunas segundas unidades, para finalmente, en 2004, dirigir su primer unitario de ficción.

Desde entonces y hasta la fecha se desempeña como realizador en cine publicitario, realizando distintas campañas para importantes clientes así como  series televisivas y videoclips.

En 2007 el comercial “Ducha Fría”, para la campaña “Hombres de Olé bajo el brazo”, es distinguido con el Lápiz de Oro a la mejor publicidad.

En el cine publicitario, dada su experiencia en ficción, desarrolla un perfil de director de actores, así como también se interesa por la capacidad de experimentación en lo formal que tiene la publicidad y en la interacción con otros campos como la música, las artes plásticas o la danza.

lunes, 2 de mayo de 2011

Maratón de Comerciales

FEVAP, representante oficial de Cannes y Fiap y la UMA -Universidad Monteávila- nos dieron su apoyo para presentar el reel de los ganadores de 2010. Es un evento para estudiantes, pero no exclusivamente para aquellos inscritos en la UMA, sino para todos los curiosos ratones de biblioteca que les gusta estar al día. El miércoles 4, de 1 a 6. Nos vemos por allá.

miércoles, 27 de abril de 2011

Twittentrevista a Juan Carlos Ortiz


 

@ CREATIVO PUBLICITARIO más que requete laureado que ahora se convirtió en escritor con su primer libro llamado CORTOS, que como bien dice él mismo se trata de “Cortos relatos del mundo de las ideas y de la creatividad, escritos desde mi BlackBerry® a 30.000 pies de altura.”

Conéctate a esta primera entrevista y luego, nos dices cómo estuvo la cosa.


SU HOJA DE VIDA.
Juan Carlos Ortiz comenzó su carrera publicitaria como redactor en Leo Burnett Colombia, donde llegó a ser Director Creativo, primero, y después a Presidente.


En 2004, se trasladó Leo Burnett Chicago como Director Creativo mundial para la cuenta de Procter & Gamble. Más tarde, Ortiz regresó a Latinoamérica en el año 2005 para convertirse en Presidente Regional. En Enero de 2007, fue promocionado a Presidente de Leo Burnet Norteamérica. Primer latino en dirigir una agencia en USA.


A finales de 2007, DDB Worldwide nombró a Ortiz Presidente de todas las operaciones Latinas de la red DDB, convirtiéndose en responsable de más de 1.700 profesionales en más de 22 países.


Ganador del primer León de Oro en el Festival de Cannes en la historia de Colombia, Juan Carlos ostenta varios premios ganados en múltiples concursos por todo el mundo. El 2008 fue el presidente del jurado del FIAP -Festival Iberoamericano de publicidad - y en 2009 fue jurado en Cannes en la categoría de Titanium.


Es miembro del Advertising Hall of Achievement de la American Advertising Federation-USA. 
El Foro Económico Mundial nombró a Ortiz como Young Global Leader de 2008, por sus logros profesionales, por su entrega a la sociedad y por su potencial para contribuir al futuro del mundo.

viernes, 25 de febrero de 2011

HERMANO. La primera del 2011


Un poco lento pero seguro comienzan las tertulias del 2011. Marcel Rasquin y Enrique Aular de A&B Producciones, luego de estrenar su ópera prima, enviarla a festivales internacionales, venirse con las manos llenas -incluyendo un Gran Premio del Jurado y del Público- y ofrecer docenas de entrevistas, nos toca el turno a los panas. Algunos vieron crecer a este par, otros crecimos con ellos y los más jóvenes ya los ven como lo que son: unos grandes. 
 
Entonces, Aerolínea Creativa puso el espacio; Absolut Vodka puso el brindis; Nochinoma puso la producción; y el Círculo pone al Círculo. Vamos, escuchemos, aprendamos y demos la bienvenida a este par y este nuevo año.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

12 uvas bien pensadas. 2010, Un año de deseos cumplidos.

El año 2010 se acabó en un respiro y en el Círculo Creativo de Venezuela tenemos que decir que con poco se hizo mucho.

Para comenzar estrenamos logo y estrenamos Blog.
Sintetizando el desorden de un Blog por actividad, a uno solo -éste- que nos remita de manera más directa hacia donde está lo más relevante en información relacionada con el Círculo. Y lo viejo, se queda en los links de la derecha.

 
 El objetivo de educar para elevar el nivel de la industria continuó sin duda. El formato de las Tertulias cumplió su segundo año con 6 tremendas reuniones -2 más que en 2009- a sala llena. De ellas se agredecen los patrocinios, principalmente a Cité que este año nos abrió sus puertas de par en par,  a los amigos de las Casas Productoras: La Movida, Xtreme, The Format, Whiskey, Prime Time, y Nochinoma que nos organizó la puesta en Escena.
También la gracias le tocan a Archive, quienes protagonizaron la última tertulia del año, justo en su 25 aniversario y, en vez de recibir, presentes, nos dieron ellos una caja de revistas y DVDs que repartimos esa noche.



Más allá de las Tertulias, seguimos con un pie dentro de las aulas, este año apoyamos a Daniel Eguren quien se lanzó en su proyecto de tutorial ¿Cómo se cocina una Idea?. Y los miembros de la Junta dieron su respectiva gira por el país dictando conferencias en Maracaibo, Valencia, Maracay, Margarita y claro, en Caracas. Y hasta repitiron, por segundo año, en el cartel de docentes del Diplomado de Publicidad que dicta la Universidad Monteávila con apoyo de FEVAP.

Una gran novedad de este 2010, fue que finalmente el Círculo avanzó en beneficios económicos para la comunidad. Así se generaron alianzas con Profexor.com, el Diplomado de Cortos en el CDD, la escuela de Creatividad Complot en España y la propia revista Archive, organizaciones que ofrecieron un 10% de descuento en sus tarifas para quienes llegaran diciendo que venían de parte del Círculo.



En 2010 también caímos en las redes sociales y así no más, la comunidad ya no se cuenta con los dedos de la mano, ya que entre todos los perfiles casi sumamos 5000 seguidores-amigos-panas-creyentes-apóstoles que hacen eco de la voz de este Círculo de soñadores.



Y como cada día son más los que creen que es posible, este año nos invitaron como jurados nuevamente al ANDA y nos estrenamos en el Cresta y en Portafolio Nights 8, y además, los panas de Druckhaus e Inter también nos incluyeron entre quienes debíamos evaluar creatividad, no publicitaria, hecha en el país.



Esta energía se concretó en una decisión fundamental para el 2011: la realización de la única Bienal de Creatividad Publicitaria de Latinoamérica: La Arepa, evento que de concretarse, serviría para evaluar lo mejor de 2009 y 2010. Se están buscando patrocinantes y también colaboradores que ayuden a materializar la tercera edición de un premio que ya luce dos reels de altura internacional.



Y si al Círculo le fue bien en 2010, en parte es porque la industria está cosechando años de trabajo y, por mencionar sólo de los dos más destacados, este año Venezuela sonó duro en Cannes al traer a casa una medalla con la dupla de jóvenes creativos de ARSDDB en la categoría de Cyber y además, el Primer León para el país con un Bronce en Radio otorgado a Kellogg's y Leo Burnett para All Bran.


Y entre tantas buenas nuevas, hubo dos que no lo fueron: Luis DiNallo partió. Con el corazón arrugado un grupo de panas se animaron y le rindieron homenaje. Luis fue amigo, creativo, consejero y por años pieza clave de la agencia Nölck.  Él trajo de Brasil sueños que sembró en el Círculo venezolano cuando estuvo en su Junta Directiva. A quienes hicieron el video, gracias y a Luis, buen viaje Señor. 


La otra noticia dura tuvo que ver con el accidente de Felo y Adrián. Dupla creativa y amigos de DraftFCB. Felo se reunión con DiNallo, mientras que Adrián sigue luchando y el apoyo de todos en La Comarca sigue siendo bienvenido.
Mercantil Cta. Ahorro 0105-0743-0407-4302-2661
Alfredo Plaza C.I 5073603
ajpp777@hotmail.com

En enero, nos vemos las caras. Comenzamos con una Tertulia para bailar y brincar y cantar y festejar. ¿Ajenos a la realidad? ¿Aislados en nuestra burbuja publicitaria como si nada? La verdad es que no, pero si algo necesita Venezuela son sueños y soñadores. Cada quien en su esquina defendiendo su libertad. La nuestra es la del pensamiento. De eso se trata, de creer que lo construido y avanzado en estos casi 10 años de Círculo, no van a ser sudores que terminarán en el mar. Para muestra baste decir que para el Círculo, 2011 será año de elecciones, así que busquen sus candidatos y prepárense para trabajar -ad honorem- por la calidad creativa de nuestra industria.




lunes, 20 de septiembre de 2010

Sin voz pero con Voto

Aunque cantando somos muy malos, la gente de Inter invitó  al CCV a ser Jurado en el Primer Concurso InterUniversitario de LipDub. Quien no sepa qué es eso, se mete en lipdubinter.com y se entera de inmediato.
En dos líneas: Tomas la canción que te da Inter, grabas un video sin cortes con un bululú cantando la letra y el más original-divertido-perfecto gana un premio increíble para su universidad.

Cuando el alumno está listo, aparece el maestro.



Esa vieja frase sirve para anunciar a Profexor.com que acaba de ofrecernos un doble beneficio para todos los relacionados al Círculo. Un descuento del 10% a quien se inscriba usando el código arepa. Y un aporte en metálico para poner en el budare más proyectos desde esta tribuna.

Se los decimos sin mordaza


Aparece un nuevo concurso de creatividad, pero éste puede moverte la fibra. Se trata de Arte sin Mordaza de Creación Digital, que es auspiciado por par de Fundaciones de peso:  F. Libertad y F. Cultural José Ignacio Cabrujas. Para inscribirse tienen hasta el 07 de noviembre y, si quieren las bases del concurso, se meten aquí sinmordaza.org o nos escriben a circulocreativovzla@gmail.com y se las rebotamos.